Pollo y Ensalada al estilo Berasategui
Esta receta es del gran Martin Berasategui, gracias chef.
Ingredientes para 6 personas:
Para la ensalada:
Para el pollo
Ingredientes para 6 personas:
Para la ensalada:
- 1 lechuga, aunque el la hace con espinacas
- 200 gr. de bacon
- 150 gr. de cebolla fresca
- 125 gr de queso azul
- 4 huevos
- para la vinagreta: 1 cucharada sopera del ajo asado, 1 cucharada sopera de mostaza, 15 gr. de vinagre de sidra, 100 gr. de aceite de oliva,20 gr. de perejil y sal
Lavar la lechuga y cortar( o bien las hojas de espinacas), cocer los huevos 8 minutos a partir de que empiecen a hervir y cortarlos en sextos. El bacon se corta pequeño y se pasa por una sarten para quitarle la grasa y luego se escurren en papel .Trocear el queso y añadir junto con la cebolla picada. Añadir la vinagreta que se hace con todos los ingredientes pasados por la batidora. Servir fría.
.
Para el pollo
- 1 Pollo
- 1 cabeza de ajos
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva
- agua
- sal y pimienta
Pre calentar el horno a 180º C junto con la cacerola que sirva para horno en la que asaremos el pollo. Limpiar bien el pollo de vísceras y restos de sangre por dentro. Frotarlo con las manos, primero con 2 cucharadas soperas de agua, luego con una cucharada de aceite de oliva por todas sus partes (espalda, pechugas, patas y alas). Salpimentar por dentro y colocar en la olla junto con la cabeza de ajos, apoyando la pata y el ala de lado. Asarlo durante 15 minutos, darle la vuelta y asarlo por su otro lado otros 15 minutos.
De tanto en tanto rociar el pollo con el jugo que va soltando, si no hubiese demasiado añadir un poco de agua, pero sobre la cocotte, nunca sobre el pollo. Retirar las cabezas de ajos pasados los 25 minutos y dejarla enfriar. Quitarle la pulpa y reservarla para la vinagreta de la ensalada. Colocar el pollo con las pechugas hacia arriba y asarlo otros 10 minutos.Pasado el tiempo darle la vuelta, salpimentar y seguir asando el pollo con las pechugas hacia abajo durante otros 8 minutos más o hasta que coja un buen color dorado y la piel este crujiente.Retirar del horno y dejarlo reposar sobre una rejilla tapado con papel aluminio con dos agujeros como chimeneas durante 10 minutos antes de cortar.
Observaciones: Es importante salar el pollo por fuera a último momento y dejarlo reposar. Esto nos ayudara a que el pollo coja un buen color y con el reposo que los jugos se mantengas dentro del pollo.
yo lo hago tal cual es la receta y es el mejor pollo que he comido nunca porque la pechuga no se seca.
Comentarios
Publicar un comentario